Implantología Inmediata vs Implantología Convencional

La pregunta que muchos se hacen hoy en día cuando les plantean un tratamiento de implantología inmediata, es si realmente es una buena opción y si aporta seguridad al tratamiento con implantes dentales frente al sistema convencional. Para ello en esta entrada del blog, explicaremos acerca de la técnica dando datos, siempre apoyados en estudios científicos al respecto y arrojaremos luz a una técnica que hoy día está en auge pero que todavía cuenta con algunos detractores.

Lo primero es saber en qué consiste la implantología inmediata y la carga inmediata. Actualmente casi todo el mundo conoce acerca de la implantología dental como el procedimiento por el cual se reponen los dientes perdidos o que se encuentran en un mal estado por otros dientes nuevos, mediante implantes en los maxilares y siendo este el tratamiento más idóneo y conservador.

Con el tiempo, la técnica ha ido evolucionando y podemos distinguir entre la implantología convencional; en la que se extrae la pieza en mal estado, se esperan 3 meses a la cicatrización, a continuación se colocan los implantes y se esperan 3 meses más de osteointegración (unión del hueso al implante) y ya podemos colocar un diente artificial o corona sobre esos implantes.

 En resumen, han pasado unos 6 meses aproximadamente hasta que empezamos a confeccionar los dientes fijos y durante este tiempo, el paciente va sin dientes o con una prótesis de quitar y poner, pero nada que se sujete a los propios implantes.

La implantología inmediata supone una gran evolución a este concepto anterior ya que en tan solo un día, es posible la extracción de la pieza/s en mal estado, colocación de los implantes, y además realizar una carga inmediata, o lo que es lo mismo, poner dientes funcionales el mismo día sobre estos implantes. Esto ha supuesto un avance revolucionario en el campo de la odontología, pero a su vez puede suscitar ciertas dudas entre los pacientes acerca de si esta técnica es segura y ofrece unos resultados satisfactorios. Pues bien no solo es una técnica segura sino que además es una opción con una alta tasa de efectividad, y es el tratamiento de implantología que más calidad de vida aporta a nuestros pacientes por los motivos que desarrollaremos a continuación:

Tratamiento y resultados en un tiempo récord.

Hoy en día vivimos en un mundo de inmediatez, pedimos cosas por Amazon o tiendas online que nos sirven al día siguiente, buscamos soluciones más rápidas y que nos aporten la más seguridad, calidad y mejores resultados que lo que ya sabemos que existe. Así pues, en nuestro sector también atendemos esta necesidad y es posible tener implantes y dientes fijos en 1 día.

Funcionalidad desde el primer momento.

Los pacientes con tratamientos de implantología inmediata pueden comer alimentos sólidos desde el mismo día del procedimiento, siempre siguiendo unas pautas que les indicaremos como las de no ingerir alimentos excesivamente duros y difíciles de masticar, pero van a poder comer cosas como; tortilla, pasta, pescado, legumbres, fruta, pan de sandwich, y hasta el 90% de una dieta normal desde el primer día.

Renovación estética y recuperación natural de la sonrisa.

Al hacer una tratamiento de este tipo, muchos lo califican como el tratamiento que más les ha cambiado la vida, como un cambio radical. Pacientes que acuden con muchas pérdidas dentales en su boca, ven renovadas sus sonrisas en un lapso de tiempo muy corto, esto genera confianza y mejora de la autoestima, ayudando a superar barreras psicológicas que en ocasiones atormentan a las personas y que las arrastran durante años.

Cuando escuchamos estos argumentos, todos estaremos de acuerdo que parece la mejor manera de poner implantes, pero nos surge una duda: ¿Si ponemos unos dientes el mismo día sobre los implantes recién puestos, estos no pueden fallar? Es la pregunta que todo el mundo se hace. Pues bien, si se tienen en cuenta ciertos protocolos quirúrgicos y se cumplen ciertos parámetros en el momento de la colocación de los implantes no hay que preocuparse ya que los porcentajes de éxito de estos implantes son casi idénticos a los implantes que se colocan con la técnica convencional como reflejan múltiples estudios científicos como el que figura aquí del año 2019.

También hay estudios que dan evidencia científica y demuestran que cuando se realiza un tratamiento con implantes y dientes inmediatos, no hay efectos adversos en la formación de tejido óseo alrededor del implante sino que además hay más presencia de células óseas (osteoblastos) aumentando así la correcta unión entre el hueso y el implante.

Y que además hay un aumento de las fibras de colágeno de tipo transversal, que soportan mejor las fuerzas compresivas en la masticación.

Con todas estas premisas, y los beneficios que aporta, parece que lo indicado, es que siempre que sea posible, se realicen técnicas de carga inmediata. Pero es algo común, que nos encontremos con pacientes, que no satisfechos con el plan de tratamiento que les han propuesto con anterioridad, acuden a consulta en busca de alternativas y en casi todos los casos refieren que el facultativo con el que consultó, le desaconsejó esta técnica. ¿A qué puede ser debido esto?

Pues el motivo principal es que este procedimiento es sensible a la técnica, es decir, la carga inmediata no debe realizarla cualquier profesional, el facultativo tiene que tener una amplia formación, experiencia y dedicación no solo en implantología sino en la técnica concreta de implantes inmediatos y que estos consigan la estabilidad óptima en cada caso. Además, entre otros, también existe un factor fundamental en el diseño del implante que se coloca, ya que no todos los implantes están diseñados para hacer carga inmediata, y si se intenta hacer con implantes convencionales quizás los resultados no sean los más deseados. El hecho de que el profesional esté acostumbrado a usar un tipo de implantes convencionales y le incomode cambiar de protocolos quirúrgicos o modelos de implante diferentes a los su uso diario se ha visto que pueden ser los motivos más claros que les hacen desaconsejar esta técnica a sus pacientes.

En resumen podemos concluir que la implantología inmediata es una técnica ampliamente descrita en la literatura científica y cuenta con el aval de múltiples estudios que respaldan su uso, siendo un procedimiento predecible. No hay diferencias significativas en el porcentaje de éxito-supervivencia de implantes inmediatos frente a los convencionales. Así pues, Los implantes inmediatos deberían de formar parte de la práctica dental habitual siendo el tratamiento de primera elección en cuanto a implantes dentales se refiere.

 

 

No Comments

Post A Comment